Âé¶¹ÊÓÆµ

Programa de Posgrado en Ecología (PGE) – Âé¶¹ÊÓÆµ

El Programa de Posgrado en Ecología (PGE) de la Âé¶¹ÊÓÆµ fue creado en 2015 y tiene como objetivo formar profesionales a nivel de Maestría Académica, brindando una sólida base teórica y práctica en ecología básica. Además, busca capacitar investigadores para integrar conceptos de diferentes áreas del conocimiento en la resolución de problemas ecológicos y de conservación.

Teniendo en cuenta la experiencia de su cuerpo docente, el programa prioriza temas como la evaluación de la biodiversidad en Brasil, abarcando desde la diversidad genética hasta la caracterización de comunidades, así como la estimación de los impactos de las actividades humanas. El programa está dirigido a estudiantes de grado en Ciencias Biológicas y áreas afines, tanto de la Âé¶¹ÊÓÆµ como de otras instituciones de educación superior. Permite ampliar y complementar la formación académica, preparando profesionales capaces de evaluar, predecir y mitigar impactos en los recursos naturales, contribuyendo a su conservación y manejo.

Asimismo, el PGE está dirigido a quienes desean seguir una carrera académica, promoviendo la generación de nuevos conocimientos e innovaciones en el campo de la Ecología.

Contacto:

📧 Correo electrónico: pge@ufsj.edu.br
📞 Teléfono: +55 (32) 3379-5135

Para más información sobre la universidad y los trámites relacionados con el intercambio académico internacional, comuníquese con la Oficina de Asuntos Internacionales de la Âé¶¹ÊÓÆµ:
📧 Correo electrónico: assin@ufsj.edu.br

 

___________________________________________________________________________________________________________________________________________

 

Docentes y sus Líneas de Investigación

Camila Palhares Teixeira
📧 Correo electrónico: camila.teixeira@uemg.br
🔬 Ecología urbana, ecología de carreteras, conservación de especies, modelado de sistemas ambientales.
🔗 Lattes:

Gislene de Carvalho Castro
📧 Correo electrónico: gccastro@ufsj.edu.br
🔬 Ecología y manejo vegetal, fitosociología, restauración y ecología del paisaje, corredores vegetales.
🔗 Lattes:

Iola Gonçalves Boechat
📧 Correo electrónico: iboechat@ufsj.edu.br
🔬 Limnología aplicada, recursos hídricos, impactos del uso del suelo, interacciones tróficas en organismos acuáticos.
🔗 Lattes:

Ludmila Silva Brighenti
📧 Correo electrónico: ludmila.brighenti@uemg.br
🔬 Metabolismo y dinámica del carbono en ecosistemas acuáticos, análisis de datos de alta frecuencia y bases de datos ecológicas.
🔗 Lattes:

Andrey Leonardo Fagundes de Castro
📧 Correo electrónico: andreycastro@ufsj.edu.br
🔬 Ecología y comportamiento de tiburones, rayas y peces neotropicales; genética de poblaciones; ictiofauna de altitud.
🔗 Lattes:

Björn Gücker
📧 Correo electrónico: guecker@ufsj.edu.br
🔬 Ecología de ecosistemas acuáticos, impactos del uso del suelo, metabolismo ecosistémico, biogeoquímica acuática.
🔗 Lattes:

Cristiano Schetini de Azevedo
📧 Correo electrónico: cristiano.azevedo@ufop.edu.br
🔬 Comportamiento animal, conservación de especies, ornitología.
🔗 Lattes:

Davi Butturi-Gomes
📧 Correo electrónico: davibg@ufsj.edu.br
🔬 Modelado, redes ecológicas, diversidad y métricas ecológicas.
🔗 Lattes:

Fernando Cesar Cascelli de Azevedo
📧 Correo electrónico: fazevedo@ufsj.edu.br
🔬 Ecología de mamíferos, conservación y manejo de carnívoros silvestres.
🔗 Lattes:

Gabriel de Menezes Yazbeck
📧 Correo electrónico: gabriel@ufsj.edu.br
🔬 Genética de poblaciones, conservación de recursos genéticos, bioinformática.
🔗 Lattes:

José Elvino do Nascimento Júnior
📧 Correo electrónico: zenascimento@ufsj.edu.br
🔬 Biología de la polinización, modelado de nicho ecológico.
🔗 Lattes:

Paulo Sérgio Minatel Gonella Silva
📧 Correo electrónico: pmgonella@ufsj.edu.br
🔬 Sistemática vegetal, florística de campos rupestres, conservación de la flora.
🔗 Lattes:

Rafael Felix de Magalhães
📧 Correo electrónico: rafaelmagalhaes@ufsj.edu.br
🔬 Biología de anfibios anuros, historia natural, genética de la conservación, delimitación de especies crípticas.
🔗 Lattes:

André Flávio Soares Ferreira Rodrigues
📧 Correo electrónico: afsfr@ufsj.edu.br
🔬 Ecología parasitaria.
🔗 Lattes:

Cássio Cardoso Pereira
📧 Correo electrónico: cassiocardosopereira@gmail.com
🔬 Ecología de comunidades (interacciones artrópodo-planta, fenología, herbivoría), ecología de ecosistemas (descomposición), conservación del Cerrado, cambio climático.
🔗 Lattes:

Cleber José da Silva
📧 Correo electrónico: cleberjs@ufsj.edu.br
🔬 Anatomía ecológica de plantas, aceites esenciales, composición química, actividades biológicas e interacciones ecológicas.
🔗 Lattes:


Última atualização: 15/05/2025